Las 10 principales causas de muerte en México
8 de cada 100 mexicanos que mueren es
por agresiones y violencia
La diabetes, las enfermedades
del corazón y cardiovasculares siguen siendo las tres principales causas de
muerte en México, juntas suman más del 50% de las muertes en el país.
Sin embargo, los homicidios se colocaron como quinta causa
principal de decesos en México, con un notable crecimiento, pasando de la
décima posición en el 2006 a la quinta en el 2011.
Ocho de cada 100 mexicanos que fallecen tiene que ver con
agresiones y violencia.
Información del Consejo Nacional para la
Prevención Contra Accidentes (CONAPRA) con cifras al 2011, revela
que en las cuatro primeras causas de muerte no hubo cambios: diabetes (24.70%),
enfermedades del corazón (21.73%), cardiovasculares (9.55%), y cirrosis y otras
enfermedades del hígado (8.68%).
Las enfermedades crónico degenerativas se explican en mucho por
los malos hábitos de alimentación y consumo de alcohol y tabaco; hoy siete de
cada diez mexicanos padecen de sobrepeso u obesidad, que se explica por un
estilo de vida sedentario.
Pero
el invitado que llegó para quedarse son las muertes por homicidios, que
alcanzaron 27 mil 213 muertes en el 2011, lo que significa que casi se
triplicaron en cinco años, y coincide con el ambiente de inseguridad y
violencia que priva en parte del país.
Datos
del Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (INEGI), se suman los accidentes
de tránsito y los suicidios, son las tres principales causas de muerte en la
población joven del país.
Escala de las principales causas de muerte:
- Diabetes Mellitus : 80,788 personas = 24.70%
- Enfermedades del corazón : 71.072 personas = 21.73%
- Cerebro vasculares : 31,235 personas = 9.55%
- Cirrosis y otros del hígado : 28,392 personas = 8.68%
- Homicidios : 27,213 personas =8.32%
- Enfermedad pulmonar : 22,595 personas =6.91%
- Hipertensión : 18,942 personas = 5.79 %
- Accidentes de vehículo: 16,615 personas = 5.08%
- Enfermedades respiratorias : 16,401 personas = 5.01%
- Nefritis y nefrosis (Inflamación del riñon) : 13,858 personas = 4.24%
Principales causas de Muerte en el estado de Guerrero
En Guerrero, las cuatro principales causas de
defunción son; enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos y
agresiones, esto según los resultados del último censo del Instituto Nacional
de Geografía y Estadística (INEGI); donde cabe destacar que en estos últimos
años las agresiones ya forman parte de las principales causas de muerte.
Según el último censo que realizó el INEGI
en la entidad, la principal causa de defunción se da a consecuencia de enfermedades
del corazón, seguida por Diabetes mellitus, Tumores malignos, Agresiones,
Accidentes, Enfermedades cerebrovasculares, Enfermedades del hígado, Ciertas
afecciones originadas en el periodo perinatal, Enfermedades pulmonares
obstructivas crónicas, e Insuficiencia renal.
Según
las cifras derivadas del censo a nivel nacional 97 mil 174 personas fallecieron
por enfermedades del corazón lo que se traduce a una estructura nacional del
17.2 por ciento, de esta cifra en Guerrero se presentaron 2 mil 373 que representa
una estructura estatal del 14.3 por ciento.
Respecto
a la enfermedad de la Diabetes que es la segunda causa de muerte, a nivel
nacional se presentaron 77 mil 699 fallecimientos, traducido en una estructura
nacional del 13.8 por ciento, de estos más de 77 mil casos en Guerrero se
presentaron mil 908 que representa una estructura estatal del 10.9 por ciento.
La
tercera causa es a consecuencia de Tumores Malignos con mil 804 fallecimientos
en la entidad, de los 68 mil 455 que se presentaron a nivel nacional.
La
cuarta causa de muerte, que se da por una razón preocupante para todos los
Guerrerenses por el alto índice de violencia, se debe a agresiones, por esta
causa fallecieron 19 mil 803 personas a nivel nacional, de estas en la entidad
se presentaron mil 749 fallecimientos.
Cabe destacar que en estos últimos años las agresiones ya forman parte
de las principales causas de muerte, misma cifra que se disparó en los últimos
años como consecuencia de la violencia que se ha generado en la entidad.
Principales causas de Muerte en Iguala, Guerrero
El titular de la
Secretaría de Salud, Lázaro Mazón Alonso, aseguró que el cáncer de mama y el
cérvico-uterino son las principales causas de muerte de mujeres en la entidad
seguida de las enfermedades generativas de la obesidad.
Mazón Alonso dijo que el objetivo es que todas las mujeres se puedan hacer sus revisiones de cáncer de mama y enseñarles a las señoras que se lo hagan para detectar alguna anomalía en su cuerpo y se practiquen un examen para detectar a tiempo un cáncer.
“En la región de la Montaña es uno de los lugares donde los hombres no permiten que sus mujeres sean revisadas por un médico o doctor hombre, por eso se les capacita a las mujeres en sus revisiones, por ello invitamos a las mujeres a que asistan a su centro de salud más cercano”.
Mazón Alonso, refirió que el cáncer de mama es un cáncer prevenible que se puede atacar a tiempo y cuando ya se sale de control es más complicado y es uno de los canceres más frecuentes es el de mama en las mujeres, por lo que es una de las causas de muerte en el estado de Guerrero y el primer lugar lo sigue teniendo la obesidad.
El funcionario estatal, mencionó que dentro de las causas más frecuentes en los canceres en las mujeres es cáncer de mama y útero sin embargo señaló que el cáncer de próstata también está ocupando las mayores incidencias debido a “las telarañas que tienen muchos hombres en la cabeza no acuden a revisarse la próstata”.
Bibliografia:
www.unionguanajuato.mx71,0
72 http://www.diario21.com.mx/
http://www.eldiariodetaxcoguerrero.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario